Acerca de
Banesco Curazao

Quienes somos
Combinamos tradición e innovación con el mejor talento humano y avanzada tecnología. Trabajamos para ofrecer una experiencia de cliente superior. Estamos comprometidos con el bienestar de nuestra comunidad, desarrollamos relaciones ganar-ganar con nuestros proveedores y empleados, y optimizamos la rentabilidad para el accionista. Somos ejemplo de Sentido Humano: preparamos al mejor talento humano para impulsar en equilibrio rentabilidad y calidad humana, dejando como huella los más altos estándares de calidad y desempeño, con los valores Banesco como bandera.
Desde el 2007, Banesco obtiene la licencia de banco comercial en Panamá y en ese mismo año, abre 7 sucursales en el país.
Misión
Somos líderes en los sectores de persona y comercio, combinando tradición e innovación, con el mejor talento humano y avanzada tecnología. Estamos comprometidos a generar la mayor rentabilidad al accionista y bienestar a nuestra comunidad.
Visión
Somos visto como un Banco Panameño con respaldo internacional y uno de los mejores lugares para trabajar en la región. Ostentamos grado de inversión internacional.


Nuestros valores
Responsabilidad
Respondemos por nuestras tareas con precisión y pasión. Cumplimos con la palabra dada. Hacemos el mejor uso del tiempo.
Damos lo mejor a toda persona.
Calidad
Hacemos cada tarea con el mayor cuidado. Nos proponemos ser los mejores. Nos esforzamos por superar las expectativas de nuestros interlocutores.
Confiabilidad
Decimos la verdad en toda circunstancia. Respondemos con sinceridad. Reconocemos nuestros errores. Pedimos ayuda cuando es necesario.
Innovación
Somos una organización con visión de futuro. Ofrecemos nuevas soluciones. Buscamos ideas y tecnologías que promuevan el cambio.
Junta Supervisora
Nuestra gente Banesco está integrada por ejecutivos que a tiempo exclusivo dedican todo su esfuerzo a la atención y satisfacción de las necesidades más esenciales de nuestro exigente universo de clientes.

Alfonso Prieto González
Director Supervisor
Egresado en Ciencias Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid con especialidad en Gestión Comercial. Ha formado parte de entidades bancarias en España; Banco Español de Crédito (Banesto) y Abanca, ocupando diversos cargos relacionados a la Dirección. En el año 2019, asume el reto de ejercer la Presidencia Ejecutiva y Gerencia General en Banesco (Panamá), S.A., (Casa Matriz de Banesco N.V.) y de igual manera, inicia en su cargo como Director Supervisor de Banesco N.V.

Diego Galavis
Director Supervisor
Licenciado en Ciencias Administrativas de la Universidad José María Vargas (Venezuela). En el sector financiero su experiencia data de más de 25 años en empresas como Valivenca, Valinbank B.V.I., Banco Provincial Overseas N.V. en donde ocupó roles gerenciales. Luego, en el año 2003, inició su trayectoria en el Grupo Multiplicas desempeñándose como Vicepresidente de Operaciones de Multiplicas Casa de Bolsa (Venezuela), Director de LPA Asesores Financieros (Venezuela) y Account Manager en MWM Investments (Barbados). Actualmente es Director de Miura Investment (Curaçao), Foreign Associate de Miura Capital (Estados Unidos) y Director Supervisor de Banesco Curaçao. Asimismo, fue Gerente General y Director de SFA Bank (Curaçao; actualmente Banesco Curaçao) durante 9 años.

Juan Carlos Navarro Pulgar
Director Supervisor
Contador Público Autorizado (CPA), graduado de la Universidad Santa María de Caracas, Venezuela, cuenta con un Máster en Ciencias de Gestión Profesional de la Universidad de Miami, Estados Unidos.Fue aprobado por el Banco Central de Curazao (BCC) para ejercer como Managing Director de una empresa proveedora de servicios y posteriormente, como Director Supervisor de Banesco N.V. Cuenta con amplia experiencia en empresas que operan en un entorno regulado, incluidos temas de Debida Diligencia, evaluación de KYC, riesgos asociados a la Prevención de Blanqueo de Capitales, consultoría a compañías en aspectos como pagos directos e indirectos de impuestos, fusiones y adquisiciones en diferentes industrias (financieras, combustibles, aceites), evaluación de proyectos y sus operaciones.Adicionalmente, tiene experiencia en todos los aspectos de la administración de proveedores de servicios (decisión estratégica, presupuesto, administración general, reclutamiento, iniciativas de mercado, entre otras).
Junta Directiva
Nuestra gente Banesco está integrada por ejecutivos que a tiempo exclusivo dedican todo su esfuerzo a la atención y satisfacción de las necesidades más esenciales de nuestro exigente universo de clientes.

Juan Francisco Yagüe
Director y Presidente de la Junta Directiva
Ingeniero Industrial graduado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), con una maestría en Finanzas del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y licenciado bajo la Series 7 ante la FINRA (USA) como representante registrado para la asesoría y manejo de clientes en Mercado de Capitales. Ha trabajado en áreas tales como Logística (Procter & Gamble), Calidad y Procesos, así como en el área de Ventas y Mercado de Capitales (Banesco Banco Universal). Ha participado en seminarios de Gerencia en el INCAE Business School (Venezuela) así como foros de Private Banking y Family Offices (USA). Ha participado en cursos de Design Thinking en Yale University y Curso de Management en Northwestern (Kellogg School of Management).

Gerrit Kornelis Baas
Director
Contador del Dutch Institute for Chatered Accountantsm, cuenta con numerosos cursos relacionados a Pensiones, Impuestos, Contabilidad, Auditoria, Innovación y Valoración, entre otros; en instituciones como BDO, ENNIA, E&Y and SGG y IFRS. Además, realizó una capacitación de Gerencia y Ventas en Mansal. Inicia su trayectoria profesional en el año 1985 como Auditor Senior en Moret & Limperg (Groningen, Holanda). Luego, en 1993, cuando la firma pasa a formar parte de Ernst & Young, es designado como Supervisor de Auditoría en Moret Ernst and Young (Curazao). Seguidamente, se traslada a Roma para desempeñarse como Gerente de Auditoría de la Unidad de Negocio Internacional en Reconta Ernst & Young, hasta el año 1998. En 2004, se desempeñó como Director de los Servicios de Consultoría de Transacciones. En 2006 deja Ernst & Young para ocupar el cargo de CFO, y luego, el de CEO en ENNIA Caribe Holding N.V. En el 2010 se hace socio de la empresa de Contaduría y Asesoría de impuestos, BDO Curazao y Aruba y en el 2011 funda su propia firma de consultoría financiera, llamada Erba Financial Services. Actualmente, es Director de la SGG Caribbean Group of Companies, desde 2012 y es también Director y fundador de Curaçao Grownth Fund CV.

Bharat Bgojwani
Director y Presidente de la Junta Directiva
Contador graduado de Boston College, Estados Unidos y posee una Maestría en Administración de Empresas del Rotterdam School of Management, en Holanda. Asimismo, cuenta con formación en varios cursos de seguros de vida y patrimoniales, así como de análisis financiero. Comenzó su trayectoria en PriceWaterhouseCoopers como auditor auxiliar senior en el área de Servicios de Asesoramiento de Aseguramiento y Negocios. Posteriormente, se desarrolló dentro de ABN AMRO hasta llegar al cargo de Vicepresidente de Gestión de Cartera de Créditos. Ha ocupado cargos ejecutivos en RBTT Bank y en Banco di Caribe, para posteriormente realizar un emprendimiento propio y ser el Co-Fundador y Director de The Curacao Financial Group, N.V., ocupación que mantiene hasta la fecha. En junio de 2018 se incorpora como Director Supervisor de Banesco, N.V. en Curacao.
US PATRIOT ACT!
Políticas de Transparencia Fiscal Internacional
Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas en el Extranjero – FATCA
Descripción
Banesco y sus Clientes


Preguntas Frecuentes
¿En qué podemos ayudarte?
FAQ
¿Qué es FATCA?
FATCA (Foreign Account Tax Compliante Act) por sus siglas en inglés, es una Ley de Cumplimiento Fiscal promulgada en marzo de 2010 por los Estados Unidos de América, la cual tiene como principal objetivo identificar a “Personas de los Estados Unidos” (US Person) que mantengan cuentas financieras fuera de los Estados Unidos. Esta ley entró en vigencia a partir del 1° de julio de 2014 como iniciativa para prevenir la evasión fiscal.
¿A quién impacta FATCA?
Todas las instituciones financieras fuera de EE.UU. que clasifiquen bajo alguna de las siguientes categorías:
- Instituciones de Depósito
- Instituciones de Custodia
- Instituciones de Inversión
- Instituciones de Seguros
¿A quién se considera “US Person”?
Es una persona natural nacida o residente (Green Card) de los Estados Unidos de América (EE.UU.); persona jurídica constituida en EE.UU., o de conformidad a la legislación de los Estados Unidos de América o cualquiera de sus estados.
¿Qué documentación se le solicitará a una persona que sea identificada como nacional o residente de EEUU?
La información que se le solicitará al cliente identificado como “US Person” será:
TIN/SSN (persona natural)
EIN (persona jurídica)
Completar el Formulario W9
¿Quién me puede asesorar respecto a la regulación FATCA?
Si requiere asesoría respecto a la regulación FATCA, deberá contactar a un especialista en materia tributaria de los Estados Unidos.
¿Dónde puedo obtener más información sobre la Ley FATCA?
Para mayor información sobre FATCA visite el sitio web del IRS: en http://www.irs.gov/Businesses/corporations/Foreign-Account-Tax-Compliance-Act-(FATCA) en español.